Tras meses de silencio forzado, y sin que la cosa vaya a cambiar mucho, lamentablemente, hemos podido convencer al pirata mellado que guardamos detrás de la puerta para asustar a las visitas que aprendiese un poco de lenguaje Ch++, que es el que se utiliza en nuestro ordenador-churrera que igual te saca un güego nuevo que te hace un café con leche y un croissant (de hecho, desde que Juan López se enteró no deja de pasarse cada mañana para desayunar). El pirata, que enseguida se hizo con el invento, pudo terminar uno de los juegos que teníamos medio en el tintero.
Os presentamos, por tanto, el volúmen #5 de nuestra magnífica Colección Pretujao, que saldrá presumiblemente en cinta en dos recopilatorios de 4 títulos cada uno cuando haya 8 (sí, hemos sumado bien). Esta vez tenemos un juego que puede englobarse completamente dentro del mañopower, Sir Ababol, en el cual te pasarás las horas muertas recogiendo ababoles por los Monegros. Ahí es nada.
¿A qué esperas? Ya estas tardando en encender tu Spectrum (o hacer doble click en tu emu favorito) y cargar esta nueva obra maestra del churro indiscriminado, que tiene unos gráficos que quitan el hipo y un desarrollo del cagarse kilo y medio de camino al váter. Una obra maestra de unos onvres y un destino.
[Vete a la ficha del juego a descargarlo]
Y muy próximamente, veremos como siguen las aventuras de Cheril of the Bosque en el volumen #6 de la Colección Pretujao: Cheril Perils. Como hemos dicho, MUY próximamente.
Posdata: últimamente nos han llegado cartas de fans pidiéndonos encarecidamente que abandonemos los videojuegos y nos dediquemos a la morcilla. Nos ha encantado la idea, y estamos considerándola. Quizá no abandonar los videojuegos al 100%, más bien compaginarlo. Un servidor ha aprendido ya que hay 73 tipos de morcilla, los diversos usos de la morcilla, la morcilla y la tierra, ¿qué pasará con la morcilla?, la morcilla a través de la historia, morcilla en retrospectiva, más allá de la morcilla, la morcilla en verano, propiedades de la morcilla, usos medicinales de la morcilla, morcilla vs. nocilla, morcilla en conserva, los 10 mandamientos de la morcilla, la morcilla como figura de culto, morcilla: un caso real, que te den morcilla, la reconquista de la morcilla y teoremas básicos de la geometría euclídea aplicada a la morcilla de Burgos. A lo mejor nuestro próximo lanzamiento es un lanzamiento de morcilla ¿quién sabe?
Genial, ya se os echaba de menos!!
Jeje, estuve leyendo la historia… ¡Que grandes! 😀 😀
El gráfico de presentación del guerrero está muy bueno, los gráficos tienen muy buena pinta, el cartel mirando cada elemento por separado me gusta, pero no me termina de convencer la composición.
Sólo me queda probar el juego, a ver si es un GhostnGoblin o qué. 😛
Ehm… En el menú pone «Kemston»?
No se si es dialecto maño o algo… 😉
Es que estamos intentando popularizar ese nuevo uso de la palabra. Con tu ayuda podremos conseguirlo ;D
En cuanto tengo un huequito lo pruebo,.ultimamente no me levanto ni para ir al servicio haciendo graficos para el proyecto de RGS, por las capturas que veo me pinta bien, me encantan estos juegos con ambientacion siniestra estilo Lala….
Saludazos,…Colegazos!!!!
A los que os dicen que os dediqueis a las morcillas, mandarlos a «freir morcillas»,..perdon «esparragos»!!
Que bueno. Enhorabuena al garrulo mañico perpetrador. Esta hecho un puto crack el ababol !!! XDDDDDDDDDDD
Me pilláis a punto de irme a echarme la siesta… mamonaso’… 😆 antes del pulposo partido lo juego un rato y ya os cuento, pero ya he dejado mi primera impresión de este Sir Ababol en mi blol. 😛
http://programbytes48k.wordpress.com/2010/07/07/sir-ababol-de-los-mojon-twins/
Como cántabro que se crio en pleno pirineo zaragozano, os tengo que dar mi mas maña enorabuena. Eso, yque combienis los dos negocios: un videojuego morcillesco. Una especie de secuela de Burger Time, pero con morcillas!
Por cierto. La mozuca de la caratula mu maja.
Ta la moza pa’buscale l’codigo barras. Asin ta Sir ababol, to echufao! XD
Juas! Qué sorpresón. Ambientación maña a más no poder. Excelentes gráficos y portada… ahora probaré el juego que seguro que está a la altura. ¡Enhorabuena mozos!
Marchando una de mapas… qué rápidos son algunos… :O
http://www.worldofspectrum.org/forums/showpost.php?p=455856&postcount=27
¿Alguien ha pillado lo de Juan López? 😆
Ni idea de qué es eso de Juan López
Como no sea. Angel lo > Anjuel lo > juAn lo el > Juan López
No tengo ni idea.
si los señores de Mojon aceptan criticas constructivas:
Quitaria los fondos que le ponen a los juegos.. por ejemplo ese entramado de ladrillos que se ve en la segunda
foto de este post.
Todos los juegos son buenos y muy adictivos pero veo que todos fallan en este apartado visual.
Si sois de los que os dejaisteis los ojos jugando al Arkanoid2 para ver la bolita sobre esos fondos de ladrillos entendereis el problema.
“que no pasa na por dejar el fondo negro!! que se ve to mejor!!”
lo del entramado de ladrillos me refiero a esta foto:
http://programbytes48k.files.wordpress.com/2010/07/ababol05.png
(he copiado el comentario que hice en otro blog)
creo que visualmente molesta y todo se ve mas claro con fondo negro
Buenas travolter!
la verdad es que somos fans de los fonditos. Intentamos enmascarar bien el personaje para que no haya problemas y no se confunda.
De todos modos, gracias por jugar al Ababol!
Y los pokes correspondientes:
POKE 51149,X (nº de vidas mañas)
POKE 41280,0 : 48110,0 (infinitos Sir Ababoles)
😛
http://www.worldofspectrum.org/forums/showpost.php?p=455979&postcount=40
Pssst! The manual mentions 25 flower but I’ve only bumped into 24 …
http://www.worldofspectrum.org/forums/showthread.php?t=30224&page=5
BTW Great game!
( ok, the push-back effect is something I’m still struggling with 😉 )
Yo personalmente prefiero de largo los fondos. El fondo negro por lo general es algo que siempre se ha puesto para quitar complejidad y ahorrar memoria. Un fondo ligero como pueden ser estos ladrillos simplemente perfilados queda genial y es un detalle a valorar
¡Me encantan los gráficos! ¡Disfruto un montón con el juego! Creo que os ha salido muy bien. Genial.
Juegazo nenes!!! El mapa se sale!!!
Felicidades!!!!
Para los de Juan López –> SuperLopez (comic) siempre se pide en la taquilla del metro un café con leche y un croissant 😀
¡Premio para Fede!
Qué bien me lo estoy pasando en los Monegros. ¡Sí señor! 😀
Hemos actualizado el archivo para eliminar nuestro tradicional bug 😀
Habéis vuelto, yay!! A ver si luego lo puedo catar, go mojons! (por cierto, lol @ argumento)
El enlace a la ficha te lleva a esta misma página. Tantos ababoles… 😀
Pos a mí me lleva a la ficha. Qué extraño.
Precioso el juego!!!!, me encanta su ambientacion siniestra, me recuerda a Lala pero este es mucho mas jugable (para mi) por el uso de Kemston, el lunes que comienzo las vacaciones me hago eco en RGS.
Gracias por el juego!!!
De momento ya le he puesto como juego del mes (a falta de que salga otro mejor en Julio) en la columna de la izquierda…
Vaya trallita que le voy a dar en vacaciones!!!
Mu bonico y dificilico el jueguecico, ¿los oidos bien no?.
¿Para cuando un «Mojon´s & goblins»?, con esos graficazos que os currais zombis y sir Ababol en paños menores sería de traca.
Por si lo quereis adjuntar en la ficha, le he dado un «cacho» repaso a Sr. Ababol bastante aceptable….
Tengo que reconocer que el juego me ha sorprendido y bastante, es verdaderamente completo: con una Apariencia Adulta y Profesional (si me apurais), un movimiento excelente (ya conocido), una Musica Correcta y un grado de dificultad justo…es verdaderamente completo!!
Hasta la fecha en lo que llevamos de 2010 el juego que mas me ha gustado de Mojonia!, con todo mi cariño y respeto hacia los anteriormente realizados por el Grupo.
Se me olvidaron dos cosas….aludir a la maravillosa ambientación que transmite el juego y la dirección del Analisis…
http://retrogamesystems.com/spectrum106.htm
Saludazos y mil Felicitaciones por el Trabajo!!!
Gracias Rulas! espero que los próximos te gusten aún más 🙂
Tengo que reconocer que con este no hace falta que os supereis ( no soy tan exigente),..Sr. Ababol simplemente es Tremendo!!!,..cuando recorro sus decorados me salta ese «sentido aracnido» (al estilo Spiderman) que me dice…..Bufff esto mola!!!
Mojons, tenéis el Ababol comentado en la Retro Gamer! (en el útlimo número, el 81). Ya lo tendréis, pero si queréis un scan, me decís. Venga!
Otia! pues no lo tenemos, así que si no te importa hacer el scan te estaremos agradecidos 🙂
Qué tal la review? y la del zombie monsters?